¿Qué Representa la Cruz de Caravaca?

La reliquia de Caravaca tiene un impacto significativo en todo el mundo, lo que merece un análisis especial. En primer lugar, su forma peculiar con dos travesaños, siendo el superior ligeramente más corto, es distintiva. A menudo, se representa con dos querubines flanqueándola. Es importante destacar que la cruz de Caravaca tiene la forma del relicario que la alberga, no de la reliquia en sí. Tradicionalmente, las reliquias se guardan en arquetas de materiales nobles, pero en el caso del lignum crucis, esto cambia y se prefieren dos soportes específicos.
El soporte más común es una cruz de altar con un espacio hueco en el centro, a menudo protegido con cristal, donde se coloca la astilla sagrada. Por otro lado, en Oriente surgió la tradición de construir relicarios con forma de cruz, llamados stauroteca, en su mayoría flanqueados por dos ángeles protectores. Esto explica la conocida como cruz de Caravaca, que sirve como relicario para el lignum crucis venerado en la encomienda templaria. La leyenda que conecta la sagrada madera de Caravaca con la del patriarca de Jerusalén justifica que el relicario original fuera el mismo que guardaba la reliquia en Palestina, lo que concuerda con la leyenda de la aparición. Las nuevas staurotecas probablemente se inspiraron en el modelo original y reprodujeron sus formas.
La Cruz de Caravaca: Cruz Patriarcal y de Lorena
La cruz de Caravaca, también conocida como cruz patriarcal, refleja la forma del pectoral que llevaban los patriarcas. Además, es llamada cruz de Lorena debido a su asociación con el rey Renato de Lorena, quien incorporó esta forma de cruz a su emblema. Esto se relaciona con el caudillo de la primera cruzada, Godofredo de Bouillon, miembro de la casa de Lorena y descendiente de la dinastía merovingia, de gran importancia en la leyenda griálica.
Es interesante destacar que durante la Segunda Guerra Mundial, en la laicista Francia, la Resistencia francesa adoptó la cruz de Lorena como símbolo de la lucha contra el invasor nazi.
El Significado de la Peculiar Cruz de Caravaca
La peculiar cruz de Caravaca, con sus dos travesaños, se relaciona comúnmente con el título que "Pilato" ordenó colocar en la cruz de Jesucristo. Sin embargo, las teorías sobre su significado son diversas. Algunas la vinculan con la Orden del Temple, sugiriendo que representa la superposición de dos cruces: una tau (T) como base y una cruz griega de cuatro brazos iguales que podría representar la reliquia de la Vera Cruz en la época de las cruzadas.
Es más probable que su sentido esté relacionado con una distinción jerárquica en la Edad Media. Los obispos llevarían una cruz sencilla como pectoral, mientras que los patriarcas y obispos de sedes preeminentes utilizarían la cruz patriarcal de dos brazos horizontales. Por su parte, el sumo pontífice portaría una cruz con tres brazos horizontales, conocida como cruz papal, que simboliza su triple misión de enseñar, gobernar y santificar.
Deja una respuesta